El cultivo de frutos secos, una apuesta rentable
Los frutos secos abarcan las semillas de determinadas especies, como el almendro, el nogal, el castaño, el avellano y el pistacho, entre los más conocidos.
En nuestras latitudes, el final del verano, principios del otoño resulta ser el período en el que maduran estos frutos, presentando las ventajas con respecto a otros tipos de frutos en el bajo contenido de humedad, lo que los hace propicios para el almacenamiento por largos períodos de tiempo, buena adaptación a terrenos poco fértiles, soportan bien bajas pluviometrías anuales, etc.
No sólo sirven de alimento (superalimentos) para el hombre, sino que en muchos países, principalmente europeos, aprovechan los subproductos para la alimentación de animales.
En las nuevas plantaciones se opta principalmente por una práctica de riego por goteo subterráneo (RGS), que aporta ventajas adicionales al riego localizado.
Para más información Pinche aquí
Póngase en contacto con nosotros, le asesoraremos sobre la plantación, el manejo del cultivo y las instalaciones de riego más recomendables para este tipo de cultivos.
{"video":"https://youtu.be/PKBzcd1NVkc","width":"600","height":"225"}
Fuente: www.Azud.com
AGROCEREVAL
Calle Salida de Los Llanos, 60
13300 – Valdepeñas (Ciudad Real)
926 32 42 18 / 661 66 05 53 / 637 84 18 44
info@agrocereval.com – www.agrocereval.com