La importancia económica y social actual del cultivo del almendro en España se ha hecho muy evidente en los últimos años. El volumen de negocio de la producción de almendra continúa en alza, ayudando además a mantener la población rural y conservar el medio ambiente.
En términos generales, la Unión Europea concentra el 40 % de la superficie mundial de almendro, localizándose en España un 85 % de ésta, es decir, un tercio de la superficie mundial. Sin embargo, aun siendo poseedores de la mayor superficie de cultivo de almendro del mundo, la producción de almendra española representa únicamente el 5% de la producción mundial. En esta disposición, está claro que nos encontramos obligados a la toma de decisiones correctas, siendo la conjunción de ciertos factores decisivos en el éxito del cultivo. La agricultura y la industria española de la almendra afronta retos importantes encaminados a la optimización de los procesos productivos y a llevar a cabo técnicas de concentración en las producciones que favorezcan la comercialización de productos más homogéneos y con un mayor valor añadido.
Por su parte, el cultivo del pistacho está experimentando un importante crecimiento a escala nacional: Castilla-La Mancha concentra más del 70% de la producción nacional de pistacho, seguida de otras comunidades como Andalucía y Extremadura. En cuanto a nivel mundial, nuestro país se encuentra en el décimo lugar de los productores. Su explotación está en completo auge, calificada como una gran oportunidad. Debido a su alta rentabilidad se plantea como una alternativa seria a cualquier cultivo leñoso autóctono de nuestra zona y por supuesto, a la tierra de cereal.
El incremento de la demanda de pistacho a nivel mundial ha supuesto también un aumento de la necesidad detecnificar tanto la producción de la planta como el cultivo del fruto.Al igual que en el cultivo del almendro, la conjunción de distintos factores entre los que interviene la mano del hombre, como el manejo adecuado del cultivo, el empleo de sistemas eficientes de gestión de recursos y un asesoramiento técnico especializado en nutrición y sanidad vegetal, podrían contribuir a la mejora de la rentabilidad de nuestras explotaciones pistacheras.
La jornada técnica agroalimentaria tiene como objetivo principal plantear las principales estrategias para potenciar la rentabilidad de los cultivos de almendro y pistacho. El evento tendrá lugar el jueves 20 de febrero a las 16:45 horas en el la Antigua Bodega Los Llanos – Calle Castellanos, 92 – Valdepeñas (Ciudad Real).
Es necesaria inscripción previa en este formulario online.
Esperamos que sea de tu interés.