SUPER K – Potasio complejado con Tecnología Micro Carbono – HUMA GRO – Envase De 5 L (RESIDUO CERO)

62,70 

3 disponibles

SUPER K – Potasio complejado con Tecnología Micro Carbono – HUMA GRO – Envase De 5 L (RESIDUO CERO)

Información adicional

Peso 8 kg
Dimensiones 30 × 18 × 13 cm

SUPER K – Potasio complejado con Tecnología Micro Carbono – HUMA GRO – Envase De 5 L (RESIDUO CERO)

Super K, con la exclusiva Tecnología Micro Carbono de Huma Gro, es una fuente altamente innovadora de potasio, que reduce al máximo las pérdidas por fijación y bloqueo en el suelo.

Posee una alta concentración de potasio que permite realizar un estímulo rápido en el cultivo asociado al engorde de frutos y aumento de calibre, así como iniciar los procesos de maduración y adquisición de color.

Puede aplicarse tanto de forma foliar como en fertirrigación, con grandes aptitudes de mezcla solo o junto con soluciones nutricionales y tratamientos fitosanitarios.

Entre sus beneficios destaca el de aportar una forma complejada de potasio asociada a azúcares y carbono sencillo que se introduce de manera rápida sobre la planta y facilita la movilidad de fotoasimilados y sustancias reserva.

Composición

Solución potásica (K40) complejada con Tecnología Micro Carbono

Ventajas de uso

Dosis y aplicaciones recomendadas

Hortícolas

Fertirrigación: 2-4 L/ha, cada 15 días desde cuajado de frutos. Recomendable aplicar dosis máxima a partir de 50% de tamaño de fruto o inicio de maduración y cambio de color (envero).

Foliar: 200-300 cc/hl a partir de frutos cuajados, con aplicaciones cada 15/20 días.

En aplicación foliar, es recomendable la regulación de pH mediante ácido para conseguir un caldo de tratamiento ótpimo entre pH 5,5 y 7,5.

Olivar

Fertirrigación: 2-4 L/ha, cada 15 días desde cuajado de frutos. Recomendable aplicar dosis máxima a partir de 50% de tamaño de fruto o inicio de maduración y cambio de color (envero).

Foliar: 200-300 cc/hl a partir de frutos cuajados, con aplicaciones cada 15/20 días.

En aplicación foliar, es recomendable la regulación de pH mediante ácido para conseguir un caldo de tratamiento ótpimo entre pH 5,5 y 7,5.

Viña

Fertirrigación: 2-4 L/ha, cada 15 días desde cuajado de frutos. Recomendable aplicar dosis máxima a partir de 50% de tamaño de fruto o inicio de maduración y cambio de color (envero).

Foliar: 200-300 cc/hl a partir de frutos cuajados, con aplicaciones cada 15/20 días.

En aplicación foliar, es recomendable la regulación de pH mediante ácido para conseguir un caldo de tratamiento ótpimo entre pH 5,5 y 7,5.

Frutales de hueso y pepita

Fertirrigación: 2-4 L/ha, cada 15 días desde cuajado de frutos. Recomendable aplicar dosis máxima a partir de 50% de tamaño de fruto o inicio de maduración y cambio de color (envero).

Foliar: 200-300 cc/hl a partir de frutos cuajados, con aplicaciones cada 15/20 días.

En aplicación foliar, es recomendable la regulación de pH mediante ácido para conseguir un caldo de tratamiento ótpimo entre pH 5,5 y 7,5.

Cítricos

Fertirrigación: 2-4 L/ha, cada 15 días desde cuajado de frutos. Recomendable aplicar dosis máxima a partir de 50% de tamaño de fruto o inicio de maduración y cambio de color (envero).

Foliar: 200-300 cc/hl a partir de frutos cuajados, con aplicaciones cada 15/20 días.

En aplicación foliar, es recomendable la regulación de pH mediante ácido para conseguir un caldo de tratamiento ótpimo entre pH 5,5 y 7,5.

Uva de mesa

Fertirrigación: 2-4 L/ha, cada 15 días desde cuajado de frutos. Recomendable aplicar dosis máxima a partir de 50% de tamaño de fruto o inicio de maduración y cambio de color (envero).

Foliar: 200-300 cc/hl a partir de frutos cuajados, con aplicaciones cada 15/20 días.

En aplicación foliar, es recomendable la regulación de pH mediante ácido para conseguir un caldo de tratamiento ótpimo entre pH 5,5 y 7,5.