Una de las tareas en el olivar que conlleva un mayor coste para el agricultor es la recolección de la aceituna, debido a la gran cantidad de mano de obra que esta recolección demanda. La recolección de la aceituna más la poda, consumen un 85% de la mano de obra empleada y alrededor del 40% del total de los costes anuales de la explotación olivarera.; por tanto, agilizar y hacer más cómodo el proceso de recolección es cada vez una necesidad mayor.
El vibrador de troncos es la maquinaria más utilizada para el vareo y recolección del fruto, ya que permite recoger de forma limpia y rápida la aceituna. La cantidad de aceitunas recogidas por el vibrador está condicionado por tres parámetros: la cuantía de la cosecha, el porcentaje de frutos derribados y el número de olivos recolectados por jornada de trabajo.
El sistema más usado para la recolección mecanizada, consiste en un sacudidor de copa que se adapta al olivar. Éste lleva incluido una plataforma que recoge el frutos, lo limpia y lo almacena. El sistema es de vareo; es decir, las varas penetran de forma parcial y perpendicular en la copa del árbol, con cuidado de no dañarlo ni romper la rama, y se agita de forma que caiga la aceituna.
Mediante el sistema de vareo mecanizado, se derriba un alto porcentaje de aceitunas, de forma localizada, mejora la eficiencia de recolección en fechas tempranas y mejora la calidad de los frutos cosechados al no impactar contra el suelo.
En España, los avances en mecanizado del proceso de recolección del olivo, no dejan de cesar. Si quieres reducir los gastos de producción y recolección del olivo, pregunta a Agrocereval S.L. desde aquí ya que disponemos de las mejores marcas de recolectores vibradores y palmeadores de frutales, impulsados por motor de gasolina o batería eléctrica.
AGROCEREVAL
Calle Salida de Los Llanos, 60
13300 – Valdepeñas (Ciudad Real)
926 32 42 18 / 661 66 05 53 / 637 84 18 44
info@agrocereval.com – www.agrocereval.com